| 1 |
Ir al contenido |
text |
| 2 |
Ir a la navegación princ****l e identifica**** |
text |
| 3 |
INICIO |
text |
| 4 |
NOSOTROS |
text |
| 5 |
PUBLICACIONES Y RECURSOS |
text |
| 6 |
English |
text |
| 7 |
Español |
text |
| 8 |
linkedin |
text |
| 9 |
google |
text |
| 10 |
rss |
text |
| 11 |
Conceptos generales |
text |
| 12 |
1. El mundo de hoy y los desastres |
text |
| 13 |
2. Terminología |
text |
| 14 |
3. Amenazas y su impacto sobre la salud |
text |
| 15 |
Organización del sector salud y políticas |
text |
| 16 |
1. Estructuras nacionales y políticas |
text |
| 17 |
2. Funciones del sector salud |
text |
| 18 |
3. Gestión del riesgo en el sector salud |
text |
| 19 |
4. Fortalecimiento de la capacidad de respuesta |
text |
| 20 |
5. Movilización en desastres |
text |
| 21 |
6. Evaluación y monitoreo de la reducción de riesgo |
text |
| 22 |
7. Responsabilidades generales del sector salud |
text |
| 23 |
Reducción del riesgo de desastres en el sector salud |
text |
| 24 |
1. Introducción |
text |
| 25 |
2. Análisis del riesgo de desastres en salud |
text |
| 26 |
3. Impacto socio-económico de los desastres en el sector salud |
text |
| 27 |
4. Estrategias para la reducción del riesgo de desastres en salud |
text |
| 28 |
5. Hospitales seguros frente a desastres |
text |
| 29 |
6. Protección de la infraestructura de salud |
text |
| 30 |
7. Establecimientos de salud existentes |
text |
| 31 |
8. Resumen |
text |
| 32 |
Preparativos para desastres en el sector salud |
text |
| 33 |
1. Componentes esenciales |
text |
| 34 |
2. Elaboración de planes de preparativos |
text |
| 35 |
3. Fortalecimiento de áreas técnicas |
text |
| 36 |
4. El Comité de Emergencia y la Sala de Situación |
text |
| 37 |
5. Equipos de respuesta en salud |
text |
| 38 |
6. Atención a poblaciones con necesidades especiales |
text |
| 39 |
7. Atención de emergencias químicas y radiológicas |
text |
| 40 |
8. Programas de capacitación |
text |
| 41 |
9. Evaluación del estado de preparativos |
text |
| 42 |
10. Evaluación de preparativos y reducción de riesgo |
text |
| 43 |
Respuesta de salud en emergencias y desastres |
text |
| 44 |
1. Organización del sector salud para la respuesta |
text |
| 45 |
2. Declaratoria de emergencia sanitaria |
text |
| 46 |
3. Asistencia Internacional humanitaria |
text |
| 47 |
4. Intervenciones y operaciones para el sector salud |
text |
| 48 |
5. Respuesta de las áreas técnicas de salud |
text |
| 49 |
6. Manejo de víctimas en masa |
text |
| 50 |
7. Atención de emergencias químicas y radiológicas |
text |